En el corazón del Salento, entre olivares centenarios y el perfume intenso de la rúcula silvestre, se guarda una de las joyas más auténticas de la gastronomía apuliana: las frise (friselle) de Apulia. Con orígenes tan antiguos que algunos historiadores las vinculan a las dietas de los viajeros medievales, este pan doblemente horneado se transformó en alimento humilde y resistente, ideal para épocas difíciles. Su textura dura, comparable a una galleta, lo convirtió en el sustento perfecto para las familias campesinas del invierno, evolucionando con el tiempo en un símbolo de sabor mediterráneo lleno de historia.
En esta receta te comparto cómo prepararlas tal como se hace en la provincia de Lecce, con tomates frescos, alcaparras, rúcula y berenjenas en vinagre, y cómo hoy puedes encontrarlas listas para usar: muchos supermercados gourmet e incluso algunos tiendas italianas en España ya ofrecen frise auténticas de importación, si no puedes conseguirlas directamente desde el Salento.
Y, como dicta la tradición, el acompañamiento perfecto para este manjar es un buen vino tinto Negroamaro, seco pero con notas suaves, único de estas tierras apulianas, que realza cada bocado.
Índice
Mira el video con todos los pasos
Aquí debajo puedes ver el video con todos los pasos de la receta para preparar frise (friselle) de Apulia de la forma más fácil. Y si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte ninguna receta nueva. ¡No olvides seguirme en Instagram! Allí comparto más recetas, trucos y contenido especial para los amantes de la cocina italiana.

Ingredientes principales
Para 2 personas
⏱ Tiempo de preparación: 10 min
⏱ Tiempo de cocción: 0 min (pan ya horneado)
- 2 frise (friselle) de trigo o cebada
- 3 tomates maduros
- 1 puñado de rúcula fresca
- 2 cucharadas de berenjenas en vinagre
- 1 cucharadita de alcaparras
- Orégano seco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Recuerda: Al final del artículo encontrarás la ficha completa de la receta con tiempos de preparación detallados.

Cómo preparar las frise (friselle) de Apulia
La sponzatura
Las frise son pan doblemente horneado. Están duras como galleta y para comerlas hay que mojarlas unos segundos en agua. Si son de trigo, con 5 segundos basta. Si son de cebada, necesitan unos segundos más. El truco está en no pasarse: tienen que quedar tiernas, pero no blandas.
El tomate se aplasta
Una vez listas, se colocan en un plato y se cubren con tomate. El tomate hay que aplastarlo bien con las manos, para que suelte todo el jugo y penetre en la frisa.
Ingredientes frescos
Se añaden alcaparras, un poco de sal, orégano, berenjenas en vinagre y rúcula recién recogida. El sabor de la rúcula silvestre es muy intenso y es la clave de este plato.
Aceite abundante
El aceite de oliva virgen extra es lo que lo une todo. Sin miedo, un buen chorro generoso sobre la frisa.
Comer con las manos
Las frise no se cortan con cuchillo ni se comen con cubiertos. Se comen con las manos, como manda la tradición campesina.
Sirve y disfruta
Las frise se disfrutan frías, en verano, acompañadas de un buen vaso de vino tinto. La combinación perfecta es con un Negroamaro, vino tinto autóctono del Salento. El contraste entre la frescura del tomate, la intensidad de la rúcula y el carácter del vino es inigualable. ¡Así sabe el verdadero Salento!
Trucos y consejos para un resultado perfecto
No excederse con el agua
Mojar demasiado las frise las deja blandas. Unos segundos son suficientes, dependiendo del tipo de harina.
Usa tomate bien maduro
El sabor del tomate es fundamental. Cuanto más jugoso y maduro, mejor resultado tendrás.
Rúcula silvestre si es posible
El sabor fuerte y amargo de la rúcula del campo es lo que distingue esta receta. Si no tienes, usa la más fresca que encuentres.
El vino importa
El acompañamiento ideal es con vino tinto, en especial Negroamaro.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo debo mojar las frise?
Si son de trigo, unos 5 segundos. Si son de cebada, necesitan un poco más. No deben quedar blandas.
¿Puedo preparar las frise con antelación?
Lo mejor es hidratarlas y condimentarlas en el momento. Si se hacen antes, el pan puede ablandarse demasiado.
¿Qué vino acompaña mejor las frise?
El Negroamaro del Salento es el maridaje perfecto. Es un vino tinto delicado que realza los sabores.
¿Se pueden variar los condimentos?
Sí, además de tomate y rúcula se pueden añadir alcaparras, berenjenas en vinagre, aceitunas o lo que tengas a mano.
¿Las frise se comen con cubiertos?
No, la tradición es clara: se comen con las manos.
Recetas relacionadas que te encantarán
Si disfrutas de la cocina tradicional del sur de Italia, aquí tienes otras ideas:
- Pasta al pomodoro: sencillez y frescura en cada plato.
- Ensalada caprese multicolor: tomates de colores y mozzarella de búfala fresquísima.
- Pasta alla Norma: El exquisito clásico siciliano lleno de carácter.
¡Disfruta de tus frise (friselle) de Apulia!
Con pocos ingredientes y unos segundos de agua, este pan duro se transforma en un plato lleno de sabor. Anímate a probarlo en casa y cuéntame en los comentarios qué versión prefieres.
Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube e sígueme en Instagram para descubrir más platos italianos auténticos. ¡Me encantará ver tus fotos y comentarios!
¡Buen provecho!
¡Las últimas video recetas de mi canal!
La ficha
Frise (friselle) de Apulia
Ingredientes
- 2 frise de trigo o cebada
- 3 tomates maduros
- 1 puñado rúcula fresca
- 2 cucharadas berenjenas en vinagre
- 1 cucharadita alcaparras
- Orégano seco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración paso a paso
- Mojar las frise unos segundos en agua (5 seg si son de trigo, un poco más si son de cebada).
- Colocar en un plato.
- Aplastar los tomates con las manos y añadirlos encima.
- Agregar alcaparras, berenjenas en vinagre, rúcula fresca y orégano.
- Condimentar con sal y aceite de oliva abundante.
- Servir inmediatamente.
Video
Notas
Acompañar siempre con vino tinto, idealmente Negroamaro del Salento.



