Bacalao frito a la romana - receta tradicional navideña
Recetas,  Segundos

Bacalao frito a la romana: receta tradicional navideña

El bacalao frito a la romana es una receta típica de Roma, especialmente popular en la Vigilia de Navidad. Su sencillez y sabor la convierten en un imprescindible en estas fechas. En esta versión, damos un giro más moderno y elegante, acompañándolo de un delicado puré de apionabo y crujientes alcachofas fritas.

Hoy te enseño cómo prepararlo paso a paso, con consejos prácticos para garantizar un resultado perfecto: dorado, crujiente y lleno de sabor.


Curiosidades sobre el bacalao en la tradición romana

El bacalao desalado es un ingrediente esencial en la cocina romana durante la Navidad. Tradicionalmente, se prepara frito en una masa espesa hecha con harina y levadura, dejando que repose para lograr un rebozado denso y crujiente.

En esta receta, optamos por una masa más ligera, perfecta para realzar el sabor delicado del bacalao y acompañarlo con otros ingredientes que complementan su textura y aroma.

La Vigilia es una celebración especial en Italia, donde se evita la carne y predominan platos con pescado y verduras fritas, como las alcachofas. Esta tradición refleja la riqueza gastronómica de la región y su respeto por los ingredientes frescos.


Mira el video con todos los pasos

Aquí debajo puedes ver el video con todos los pasos para preparar la receta de la forma más fácil.
Si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte ninguna receta nueva.
¡No olvides seguirme en Instagram! Allí comparto más recetas, trucos y contenido especial para los amantes de la cocina italiana.

Bacalao frito a la romana: receta tradicional navideña ~ Recetas Segundos  ~ La ragazza col mattarello

Ingredientes necesarios

Ingredientes para el bacalao frito:

  • 100 g de harina de trigo
  • 100 g de harina de arroz
  • 300 g de agua con gas muy fría
  • 2 filetes de bacalao desalado
  • Aceite abundante para freír

Para el acompañamiento:

  • 1 alcachofa
  • Ralladura de lima
  • Hojas de menta
  • Perejil fresco

Ingredientes para el puré de apionabo:

  • Medio apionabo
  • 1 chorrito de leche
  • 40 g de mantequilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra

Recuerda:

Al final del artículo encontrarás la ficha completa de la receta con tiempos de cocción y preparación detallados.

Bacalao frito a la romana: receta tradicional navideña ~ Recetas Segundos  ~ La ragazza col mattarello


Preparación paso a paso del bacalao frito a la romana

Preparar la masa del rebozado

En un bol, mezcla la harina de trigo, la harina de arroz y el agua con gas muy fría. Remueve ligeramente hasta integrar, dejando que queden algunos grumos. Esto ayudará a que el rebozado quede más crujiente. Deja reposar la mezcla en la nevera durante 30 minutos.

Preparar las alcachofas

Limpia las alcachofas, retira las hojas exteriores y corta en octavos. Sumérgelas en agua con limón para evitar que se oxiden. Estarán listas para freír junto al bacalao.

Hacer el puré de apionabo

Pela el apionabo y córtalo en dados. Cuécelos en agua con sal durante 10 minutos o hasta que estén tiernos. Tritura junto con la mantequilla, un poco de leche, aceite de oliva, sal y pimienta. Ajusta la textura añadiendo más líquido si es necesario. Reserva.

Freír el bacalao y las verduras

Calienta el aceite a 180 °C en una sartén profunda. Sumerge los trozos de bacalao en la masa del rebozado y fríelos hasta que estén dorados. Haz lo mismo con las alcachofas. Retira y coloca sobre papel absorbente.

Montar el plato

Coloca una base de puré de apionabo en el plato. Encima, dispone los trozos de bacalao, las alcachofas fritas y decora con ralladura de lima, hojas de menta y perejil fresco.

Bacalao frito a la romana: receta tradicional navideña ~ Recetas Segundos  ~ La ragazza col mattarello


Trucos y consejos para un bacalao frito perfecto

  • Masa ligera: El agua con gas muy fría es clave para lograr un rebozado crujiente y aireado.
  • Alcachofas en agua con limón: Esto evita que se oxiden y se mantengan frescas antes de freírlas.
  • Control de temperatura: Mantén el aceite a 180 °C para obtener un dorado uniforme y evitar que el rebozado absorba demasiado aceite.
  • Textura del puré: Ajusta la cantidad de leche según tu preferencia para un puré más cremoso o ligero.

Recetas italianas que te encantarán

Espaguetis a la marinera (Spaghetti alla marinara o allo scoglio)

Una receta llena de mariscos frescos y con una base de tomate aromática. ¡Un verdadero festival para los amantes del pescado!

Pasta con salmón (penne al salmone)
Rápida y deliciosa, con un toque de cognac que eleva el sabor del salmón. Ideal para sorprender con poco esfuerzo.

Spaghetti alla puttanesca con anchoas
Un clásico italiano lleno de carácter, con tomate, anchoas, alcaparras y aceitunas. Perfecto para cualquier ocasión.


¡Disfruta de este bacalao frito a la romana!

Un plato lleno de tradición y sabor

El bacalao frito a la romana combina lo mejor de la tradición romana con un toque contemporáneo. Desde su rebozado crujiente hasta el puré cremoso de apionabo, cada bocado es una celebración de sabores y texturas.

Perfecto para celebraciones navideñas

Este plato no solo es delicioso, sino también ideal para compartir en las fiestas. Sorprenderás a tus invitados con una combinación perfecta de tradición y creatividad.

Si te ha gustado esta receta, sígueme en YouTube e Instagram para descubrir más recetas italianas auténticas. Deja un comentario contándome cómo te ha salido y comparte tus fotos en redes sociales. ¡Me encantará ver tus creaciones!

¡Buen provecho!


¡Las últimas video recetas de mi canal!


La ficha

Bacalao frito a la romana con alcachofas y puré de apionabo

Bacalao frito a la romana: receta tradicional navideña ~ Recetas Segundos  ~ La ragazza col mattarello
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo total 45 minutos
Autor :Mia Mattarello
Imprimir receta

Ingredientes

Para el bacalao frito

  • 100 g harina de trigo
  • 100 g harina de arroz
  • 300 g agua con gas muy fría
  • 2 filetes bacalao desalado
  • Aceite abundante para freír

Para el acompañamiento

  • 1 alcachofa
  • Ralladura lima
  • Hojas menta
  • Perejil fresco

Para el puré de apionabo

  • ½ apionabo
  • 1 chorrito leche
  • 40 g mantequilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Video

 

¿Te ha gustado mi receta?
¡Votala, gracias!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 voto(s), promedio: 5,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *