Hay recetas que conquistan desde el primer bocado, y la milanesa de ternera: la auténtica cotoletta a la milanesa es un claro ejemplo. Originaria de la región de Lombardía, su hueso potencia un sabor inconfundible y, gracias a la fritura en mantequilla clarificada, adquiere un crujiente inolvidable. Además, existe una versión de gran tamaño—conocida como “oreja de elefante”—pensada para quienes desean un espectáculo en el plato. En este artículo te muestro cómo preparar ambas variantes y comparto mis trucos para lograr una fritura impecable.
Si te pica la curiosidad sobre el origen de la milanesa, te animo a consultar este artículo en Wikipedia. Después de leerlo, ¡no podrás resistirte a probarla en casa!
Mira el video con todos los pasos
Aquí debajo puedes ver el video con todos los pasos de la receta para preparar la milanesa de ternera: la auténtica cotoletta a la milanesa de la forma más fácil. Y si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte ninguna receta nueva.
¡No olvides seguirme en Instagram! Allí comparto más recetas, trucos y contenido especial para los amantes de la cocina italiana.

Ingredientes principales de la milanesa de ternera: la auténtica cotoletta a la milanesa
Para 4 personasTiempo de preparación:
20 min
Tiempo de cocción: 10 min
Calorías estimadas por porción: ~600 kcal (varía según grosor y guarnición)
- 2 chuletas de ternera (preferiblemente lechal) con hueso, una abierta por la mitad, para la versión “oreja de elefante”
- 4 huevos medianos
- Pan rallado (preferiblemente casero o de panadería)
- Bastoncitos de pan un poco picados (opcional si quieres un empanado más crujiente)
- 4 cucharadas de harina (solo para la versión “oreja de elefante”)
- 500g de mantequilla para clarificar (si la compras ya clarificada: 300g)
- Sal
- Sal maldon
- Unas hojitas de rúcula y tomatitos cherry (para la ensalada para acompañar)
- Aceite de oliva virgen extra (para la ensalada para acompañar)
Recuerda:
Al final del artículo encontrarás la ficha completa de la receta con tiempos de cocción y preparación detallados.
Cómo preparar la milanesa de ternera: la auténtica cotoletta a la milanesa paso a paso
1. Clarifica la mantequilla
La cotoletta a la milanesa se fríe tradicionalmente en mantequilla clarificada. Corta la mantequilla en trozos y déjala fundir a fuego muy bajo. Cuando aparezca la espuma blanca en la superficie, retírala con cuidado. Después, cuela el líquido con papel de cocina para obtener solo la parte grasa, translúcida y amarilla.
Si quieres más detalles, aquí tienes un recurso externo que explica el proceso de clarificación con más ejemplos.
2. Prepara la carne
Para la versión clásica, elige un corte con hueso de grosor medio y dale unos golpecitos suaves con un martillo para aplastar carnes, pero sin dejarla excesivamente fina. Haz incisiones en los bordes para evitar que se doble al freír. Para la “oreja de elefante”, pide al carnicero que te abra la chuleta más gruesa con el hueso. Aplástala con el martillo hasta lograr una pieza grande y fina. Quita algo de grasa lateral si es necesario para que quepa en la sartén.
3. Empana según la versión elegida
- Versión clásica: Pasa la carne primero por pan rallado, después por huevo batido con sal y, de nuevo, por pan rallado. Déjala reposar 30 minutos para que el rebozado se fije bien.
- Oreja de elefante: Primero enharina la carne, luego pásala por huevo y después por pan rallado. Si buscas un rebozado más crujiente, repite huevo y pan rallado (doble rebozado).
4. Fríe en mantequilla clarificada
Calienta la mantequilla clarificada a 150-160 ºC. No necesitas cubrir la chuleta por completo, basta con que alcance un tercio de la sartén. Primero fríe la cotoletta clásica, dándole la vuelta cuando esté dorada. Si te gusta la carne algo rosada por dentro, vigila el tiempo. A continuación, fríe la “oreja de elefante” con cuidado; es más grande y tardará un poco más. Coloca ambas en una rejilla para escurrir el exceso de grasa y mantenerlas crujientes.
Emplatado y acompañamiento
Sirve la milanesa de ternera —la auténtica cotoletta a la milanesa— en un plato llano, junto a hojas de rúcula y tomatitos cherry aliñados con aceite y sal. Hay quien usa limón, pero aquí preferimos no añadirlo. También puedes acompañar con patatas fritas o un sofrito de tomate. En la versión “oreja de elefante”, si es enorme, córtala en trozos para compartir y espolvorea la sal en el último momento.
Trucos y consejos para lograr la mejor milanesa de ternera
Carne a temperatura ambiente
Si la carne está demasiado fría, corres el riesgo de dorar mucho el exterior y dejar el interior crudo. Sácala de la nevera unos 20 minutos antes de freírla.
Reposa el empanado
Dejar la carne empanada reposando 30 minutos en la nevera facilita que el rebozado no se desprenda al freír.
Sustitutos de la mantequilla clarificada
Si no puedes clarificarla, usa aceite de oliva suave o una mezcla de mantequilla y aceite. Pero la receta original milanesa suele hacerse con mantequilla clarificada, que aporta un sabor único.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar carne de cerdo en lugar de ternera?
La receta tradicional se hace con ternera (preferiblemente lechal), pero podrías usar lomo de cerdo. El sabor será distinto, aunque también delicioso.
¿Es imprescindible el hueso en la cotoletta?
El hueso aporta sabor y jugosidad. Sin embargo, hay versiones sin hueso. De todos modos, la más auténtica se llama “costoletta” y conserva el hueso de la costilla.
¿Se puede congelar la carne empanada?
Sí. Puedes congelarla ya empanada, separando cada pieza con papel vegetal. Al freírla, hazlo desde congelado y ajusta el tiempo de cocción.
¿Cuándo y cómo añado la sal?
En esta receta, se añade al final. Si salar la carne antes del empanado, podría soltar jugos que afecten la fritura. Sazona justo antes de servir.
¿Qué guarnición es más típica?
En Milán suelen servirla con rúcula y tomatitos cherry o patatas fritas. Algunas versiones optan por un sofrito de tomate. Todo depende de tu gusto.
Recetas relacionadas que te encantarán
- Spaghetti all’amatriciana: el otro gran clásico italiano, con salsa de tomate y guanciale.
- Uova alla pizzaiola: Con salsa de tomate, especias y un toque de queso, son la prueba de que un plato con huevos puede convertirse en una delicia reconfortante al estilo italiano.
- Pasta con brócoli y anchoas: Una combinación sencilla pero cargada de sabor, ideal para quienes buscan un plato de pasta ligero y nutritivo.
¡Disfruta de tu milanesa de ternera: la auténtica cotoletta a la milanesa!
Este plato es perfecto para cuando quieres algo contundente y lleno de sabor. Anímate a prepararlo, ya sea en su versión clásica o con la “oreja de elefante”. Cuéntame en los comentarios cómo te ha salido.
Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube e Instagram para descubrir más platos italianos auténticos. Deja un comentario con tus impresiones y comparte tus fotos en redes sociales. ¡Me encantará ver tus creaciones!
¡Buen provecho!
¡Las últimas video recetas de mi canal!
La ficha
Milanesa de ternera: la auténtica cotoletta a la milanesa
Ingredientes
- 2 chuletas de ternera preferiblemente lechal con hueso, una abierta por la mitad, para la versión “oreja de elefante”
- 4 huevos medianos
- Pan rallado preferiblemente casero o de panadería
- Bastoncitos de pan un poco picados opcional si quieres un empanado más crujiente
- 4 cucharadas de harina solo para la versión “oreja de elefante”
- 500 g de mantequilla para clarificar o 300g ya clarificada
- Sal
- Sal maldon
- Unas hojitas de rúcula y tomatitos cherry para la ensalada para acompañar
- Aceite de oliva virgen extra para la ensalada para acompañar
Elaboración paso a paso
Versión clásica
- Clarifica la mantequilla derritiéndola a fuego bajo y retirando la espuma (o usa mantequilla ya clarificada)
- Haz incisiones en los bordes de la carne y déjala a grosor medio
- Bate los huevos con un poco de sal
- Pasa la carne primero por pan rallado, luego por huevo y de nuevo por pan rallado
- Deja reposar 30 minutos para fijar el empanado
- Calienta la mantequilla clarificada a 150-160 °C y fríe la carne, volteándola cuando esté dorada
- Retira a una rejilla y añade la sal final al servir
Versión "Oreja de elefante"
- Pide al carnicero que abra la chuleta de ternera gruesa
- Aplánala con un martillo hasta lograr un grosor fino
- Bate los huevos con sal y mezcla el pan rallado con bastoncitos picados
- Pasa la carne primero por harina, luego por huevo y después por pan rallado
- Si deseas un rebozado más crujiente, haz un doble rebozado (huevo-pan rallado-huevo-pan rallado)
- Calienta la mantequilla clarificada a 150-160 °C y fríe con cuidado por su gran tamaño
- Coloca en una rejilla y sazona al final
Ensalada
- Lava la rúcula y escúrrela
- Corta los tomatitos cherry por la mitad
- Aliña con aceite de oliva virgen extra y algo de sal maldon
- Sirve junto a la milanesa para un contraste fresco