Risotto con Cava y Cigalas de San Valentín
Primeros,  Recetas

Risotto con Cava y Cigalas de San Valentín

San Valentín está a la vuelta de la esquina y, si no tienes claro qué cocinar, aquí te traigo una opción elegante, deliciosa y fácil de hacer: risotto con cava y cigalas.

Este plato es ideal para una cena especial, ya que combina el intenso sabor del marisco con la frescura y ligereza del cava. Aunque pueda parecer complicado, te aseguro que con unos pocos trucos cualquiera puede prepararlo en casa.

La combinación perfecta entre marisco y cava

El risotto con cava y cigalas es una versión moderna de un clásico italiano. La técnica tradicional del risotto, que consiste en una cocción lenta con adición progresiva de caldo, se enriquece en esta receta con el sabor del marisco y el aroma afrutado del cava.

El cava es un vino espumoso con notas cítricas y florales, que realza el dulzor natural de las cigalas y aporta un equilibrio perfecto al plato. Al reducirse, deja un toque sutil y sofisticado sin opacar el sabor del marisco.

Si quieres sorprender a tu pareja o simplemente darte un capricho con un plato exquisito, sigue leyendo. Te enseñaré cómo hacerlo cremoso, sin nata, con una textura perfecta y llena de sabor. ¡Vamos a por ello!


Mira el video con todos los pasos

Aquí debajo puedes ver el video con todos los pasos de la receta para preparar la receta de la forma más fácil. Y si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte ninguna receta nueva.
¡No olvides seguirme en Instagram! Allí comparto más recetas, trucos y contenido especial para los amantes de la cocina italiana.
Risotto con Cava y Cigalas de San Valentín ~ Primeros Recetas  ~ La ragazza col mattarello

Ingredientes principales del risotto con cava y cigalas

Para 2 personas

Tiempo de preparación:

10 min
Tiempo de cocción: 35 min

  • 10 cigalas medianas
  • 160 g de arroz Carnaroli o Vialone Nano
  • 200 ml de cava brut o brut nature
  • 500-600 ml de caldo de cigalas (bisque caliente)
  • 1 chalota o ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria pequeña
  • ½ rama de apio
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 30 g de mantequilla
  • 1 chorrito de brandy
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pizca de ralladura de limón

Recuerda:

Al final del artículo encontrarás la ficha completa de la receta con tiempos de cocción y preparación detallados.

Risotto con Cava y Cigalas de San Valentín ~ Primeros Recetas  ~ La ragazza col mattarello


Cómo preparar el risotto con cava y cigalas

Preparar el caldo de cigalas

Sofríe bien las cabezas y cáscaras de cigalas en aceite de oliva virgen extra y mantequilla. Añade el puerro o cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio y deja que se doren. Incorpora el tomate concentrado y mezcla bien. Desglasa con brandy, deja evaporar y añade agua fría o hielo hasta cubrir. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos, cuela el caldo y resérvalo caliente.

Cocinar las cigalas

Corta los cuerpos de las cigalas, reservando algunos enteros para decorar. Salpimentarl las cigalas. En una sartén con aceite de oliva virgen extra, márcalas 30 segundos por lado y resérvalas tapadas.

Preparar el risotto

Sofríe la chalota en mantequilla y un poco de aceite de oliva virgen extra hasta que esté transparente. Añade el arroz y tuéstalo ligeramente. Vierte el cava frío y deja reducir completamente. Incorpora el caldo de cigalas poco a poco, removiendo suavemente hasta que el arroz esté cremoso y al dente. Agrega las cigalas troceadas 3o segundos antes de apagar el fuego.

Mantecatura y emplatado

Retira la sartén del fuego y añade la mantequilla fría. Remueve bien. Sirve en plato llano, decora con las cigalas enteras y espolvorea ralladura de limón.


Consejos y trucos para un risotto perfecto

Cómo lograr un caldo con el máximo sabor

  • Sofríe bien las cáscaras y cabezas antes de añadir el líquido, aplastándolas con una cuchara para que suelten su jugo.
  • Usa agua fría o hielo en lugar de agua caliente, ya que esto ayuda a extraer mejor el colágeno y la gelatina del marisco sin oxidarlo.
  • No hiervas el caldo a fuego fuerte; mantenlo a fuego medio.

El secreto para que las cigalas no queden secas

  • Márcalas brevemente en una sartén muy caliente con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  • No cocines los cuerpos de cigala en el risotto durante la cocción; se añaden al final en la fase de mantecatura.
  • Reserva algunas cigalas enteras para la decoración final, dándole al plato una presentación más sofisticada.

Cómo evitar que el cava haga el risotto ácido

  • Asegúrate de que el cava se reduce casi por completo antes de añadir el caldo de cigalas.

La importancia de la mantequilla fría en la mantecatura

  • Utiliza mantequilla muy fría y añádela fuera del fuego para conseguir una emulsión perfecta.
  • Remueve enérgicamente con una cuchara o espátula de silicona hasta que el arroz adquiera una textura sedosa.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de arroz es mejor para el risotto?

El arroz Carnaroli es ideal porque tiene mayor contenido de almidón y absorbe bien los líquidos sin perder su textura. También puedes usar Vialone Nano.

¿Puedo sustituir el cava por otro tipo de vino?

Sí, si no tienes cava, puedes usar un vino blanco seco. Sin embargo, el cava aporta una frescura y ligereza especial al plato.

¿Se puede recalentar el risotto?

El risotto es mejor recién hecho, pero si necesitas recalentarlo, añade un poco de caldo caliente y remueve bien hasta recuperar la cremosidad.

¿Cómo consigo que el risotto quede bien cremoso sin añadir nata?

El secreto está en la mantecatura: añadir mantequilla fría y remover fuera del fuego para emulsionar los líquidos y lograr la textura perfecta.


Recetas relacionadas que te encantarán

Si te apasiona la cocina italiana, aquí tienes otras sugerencias para disfrutar de sabores clásicos:


¡Disfruta de tu risotto con cava y cigalas!

Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube e Instagram para descubrir más platos italianos auténticos. Deja un comentario con tus impresiones y comparte tus fotos en redes sociales. ¡Me encantará ver tus creaciones!

¡Buen provecho!


¡Las últimas video recetas de mi canal!


La ficha

Risotto con cava y cigalas

Risotto con Cava y Cigalas de San Valentín ~ Primeros Recetas  ~ La ragazza col mattarello
Un risotto cremoso y elegante con cigalas y cava, perfecto para sorprender en una cena especial como San Valentín. ¡Fácil, sin nata y lleno de sabor!
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones :2
Calorías 520kcal
Imprimir receta

Ingredientes

  • 10 cigalas medianas
  • 160 g de arroz Carnaroli o Vialone Nano
  • 200 ml de cava brut o brut nature
  • 500-600 ml de caldo de cigalas bisque caliente
  • 1 chalota o ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria pequeña
  • ½ rama de apio
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 30 g de mantequilla
  • 1 chorrito de brandy
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pizca de ralladura de limón

Elaboración paso a paso

  • Preparar el caldo de cigalas: Sofríe bien las cabezas y cáscaras de cigalas en aceite de oliva virgen extra y mantequilla.
  • Añade la chalota, el ajo, la zanahoria y el apio y deja que se doren.
  • Incorpora el tomate concentrado y mezcla bien.
  • Desglasa con brandy, deja evaporar y añade agua fría o hielo hasta cubrir.
  • Cocina a fuego medio durante 25-30 minutos, cuela el caldo y resérvalo caliente.
  • 0Cocinar las cigalas: Corta los cuerpos de las cigalas, reservando algunos enteros para decorar.
  • En una sartén con aceite de oliva virgen extra, márcalas 30 segundos por lado y resérvalas tapadas.
  • Preparar el risotto: Sofríe la chalota en aceite de oliva virgen extra hasta que esté transparente.
  • Añade el arroz y tuéstalo ligeramente.
  • Vierte el cava frío y deja reducir completamente.
  • Incorpora el caldo de cigalas poco a poco, removiendo suavemente hasta que el arroz esté cremoso y al dente.
  • Mantecatura y emplatado: Retira la sartén del fuego y añade la mantequilla fría y las cigalas troceadas.
  • Remueve bien hasta que el risotto quede sedoso y cremoso.
  • Sirve en plato llano, decora con las cigalas enteras y espolvorea ralladura de limón.

Video

Notes

  • Para que el risotto quede ultra cremoso, añade la mantequilla bien fría y remueve con energía fuera del fuego.

¿Te ha gustado mi receta?
¡Votala, gracias!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 voto(s), promedio: 5,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *