Hay bocados que saben a verano y a música en la plaza. La Zingara ischitana nació en un pub de Ischia a finales de los 70, en pleno aire hippie. Su nombre, que en italiano significa “gitana”, evoca libertad y ganas de viajar, y define bien el espíritu de este panino crujiente hecho con pan rústico, fiordilatte, tomate, mayonesa, lechuga y jamón crudo. Pronto se convirtió en un clásico de la isla, preparado en bares y chiringuitos de Ischia con versiones propias: desde el popular Porto 51 hasta locales de playa como Bar Gino. Lo esencial, sin embargo, sigue siendo el mismo: un sándwich dorado a la plancha que sabe a verano mediterráneo y a tradición reciente convertida en icono.
Mira el video con todos los pasos
Aquí debajo puedes ver el video con todos los pasos de la receta para preparar Zingara ischitana de la forma más fácil. Y si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte ninguna receta nueva. ¡No olvides seguirme en Instagram! Allí comparto más recetas, trucos y contenido especial para los amantes de la cocina italiana.
Ingredientes principales
Para 1-2 sándwiches
⏱ Tiempo de preparación: 10 min
⏱ Tiempo de cocción: 5 min
- 2 rebanadas gruesas de pan rústico (tipo pan cafone)
- 120 g de fiordilatte (bien escurrido)
- 2-3 rodajas de tomate (tipo corazón de buey)
- 2 hojas de lechuga (Iceberg o similar)
- 2-3 lonchas de jamón crudo
- 1 cda de mayonesa
- Hojas de albahaca fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Recuerda:
Al final del artículo encontrarás la ficha completa de la receta con tiempos de preparación detallados.
Cómo preparar la Zingara ischitana
Tuesta el pan (solo por un lado)
Unta ligeramente con aceite las rebanadas por ambos lados y tuesta a la plancha solo por un lado. El contraste entre la cara crujiente y la cara suave es clave.
Moza bien el fiordilatte
Escurre el fiordilatte y sécalo con papel para que no empape el pan. Sazona el tomate con una pizca de sal.
Monta y prensa el sándwich
En la cara sin tostar, unta mayonesa, añade tomate, fiordilatte y hojas de albahaca rasgadas. Cierra y prensa en la plancha 1-2 minutos: el queso se templará sin desbordar.
Añade lo crujiente al final
Abre ligeramente, incorpora la lechuga, un poco más de mayonesa y el jamón crudo. Cierra de nuevo: así la lechuga no se mustia y el jamón no se reseca.
Corta y sirve
Parte por la mitad y sírvela caliente, con el pan crujiente y el interior cremoso. Perfecta para llevar.
Sirve y disfruta
La Zingara ischitana es un sándwich cálido y fresco a la vez. Ideal para playa, excursión o una cena rápida con carácter. Si te gusta, pruébala con un chorrito extra de aceite bueno al final.
Trucos y consejos para un resultado perfecto
Tostar solo por un lado
Así obtienes mordisco crujiente fuera y pan amable dentro, que abraza el relleno.
Lechuga y jamón, al final
Añádelos tras el prensado: se mantienen crujientes y con buen punto de sal.
Fiordilatte bien escurrido
Menos agua, más cremosidad. Si puedes, córtalo y deja que escurra unos minutos.
Albahaca rasgada, no picada
Romper las hojas con las manos evita que se oxide y libera mejor su aroma.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pan usar para la Zingara ischitana?
Pan rústico tipo pan cafone o una hogaza rústica que aguante el prensado sin romperse.
¿Puedo sustituir el fiordilatte?
Sí, por mozzarella de vaca bien escurrida. Evita versiones muy aguadas para no humedecer el pan.
¿Se puede preparar con antelación?
Mejor recién hecho. Si lo llevas, añade la lechuga justo antes de comer para que siga crujiente.
¿Mayonesa sí o no?
Sí, en capa fina: aporta jugosidad sin dominar. El protagonista debe ser el fiordilatte.
¿Algún extra opcional?
Una pizca de pimienta o unas gotas de aceite al final realzan el conjunto.
Receta relacionada que te encantará
Si te gustan los bocados italianos sencillos y con carácter, prueba también:
- Ensalada caprese: el trío tomate, mozzarella y albahaca en su máxima expresión.
¡Disfruta de tu Zingara ischitana!
Un pan bien tostado, queso en su punto y hojas crujientes: poco más hace falta para ser feliz. Si la preparas, cuéntame en comentarios cómo te ha salido y dónde te la has llevado.
Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube e sígueme en Instagram para más cocina italiana auténtica.
¡Buen provecho!
¡Las últimas video recetas de mi canal!
La ficha
Zingara ischitana
Ingredientes
- 2 rebanadas de pan rústico tipo pan cafone
- 120 g fiordilatte bien escurrido
- 3 rodajas de tomate corazón de buey
- 1 cucharada de mayonesa
- 2 hojas de lechuga Iceberg o similar
- 3 lonchas de jamón crudo
- 5 hojas de albahaca fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- Unta el pan con aceite y tuesta solo por un lado en plancha.
- Escurre y seca el fiordilatte; sala ligeramente el tomate.
- Sobre la cara sin tostar, unta mayonesa, añade tomate, fiordilatte y albahaca.
- Cierra y prensa 1–2 minutos hasta que el queso se temple.
- Abre ligeramente, incorpora la lechuga y el jamón; cierra de nuevo.
- Corta por la mitad y sirve caliente.
Notas
Si el pan es muy denso, rocía unas gotas de aceite al servir para brillo y sabor.